TODO TIEMPO ANTERIOR FUE PASADO

Un día como hoy pero de 1945 estaba previsto un paro nacional para exigir la libertad de Juan Perón. Ya son varios los años que nos toca estar al aire en esta fecha y la pregunta recurrente a las notas alusivas es “qué implicancia tiene hoy el 17 de octubre”.

Cada tanto se quiere imprimir cierta épica a sucesos actuales y escuchamos frases como “si sucede tal cosa tenemos un 17 de octubre”.

Lo mágico del día de la lealtad es la espontaneidad que tuvo. Ningún obrero se levantó esa mañana y le dijo a su mujer “hago algo que quede para la historia y vuelvo, no me hagas milanesas porque tira para largo”.

Milei todo el tiempo habla de un pasado próspero, que en los hechos es inexistente, pero al calor de esta editorial sólo voy a quedarme con que es un pasado.

Guillermo Moreno habla de un país que enamora, una patria libre, justa y soberana con la que San Martín soñó y el general lo hizo una verdad efectiva pero ya no existe. Es decir también habla del pasado.

Ahora somos testigos innecesarios de la interna del PJ donde Cristina aporta como principal capital el crecimiento que el kirchnerismo trajo para este suelo hace más de dos décadas, siendo justos hace casi una década que toma malas decisiones. Con lo cual también su principal ofrenda es el pasado.

Estamos viendo como todos hablan de un país que ya no existe.

Milei, Cristina, Macri, Moreno, Pichetto, Duhalde, Lilita, comparten algo. Ninguno aspira a un cargo más alto que el que tuvo en un pasado. Él único jugador que hoy vislumbra una carrera política en supuesto ascenso porque en líneas normales le queda el cargo más importante es al Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof quien por decir hacer nuevas canciones (pensar a futuro) lo mataron. Y lo de Axel es para debatir, cuál es su idea de desarrollo, tener una agenda progresista, si pensamos en los años de declive económico de Cristina, él fue el ministro, cómo está la provincia, en fin, cuestiones a debatir pero nunca a talar de cuajo.

Un diputado nacional por la provincia de Buenos Aires me decía sentirse cansado, jóven él, porque el Presidente de bloque (que es Santafesino) lo regañaba por no jugarse con Cristina en la interna e inclusive acercarse a Kicillof, quien es el gobernador de su provincia y que precisa tener contacto con el líder distrital, que inclusive Massa (del cual hoy sabemos poco) lo llamó para prohibirle que vaya al acto que hizo Axel. El bloque del Frente de Todos está más cerca de romperse por cuestiones intestinas que el libertario por visitar a genocidas, y por ello, avanza todo veto presidencial.

La mayor opositora de Milei hoy es Villarruel, y eso se logra con internas que van contra el pueblo que dicen defender.

El 17 de octubre de 1945 fue testigo de un Perón que sumaba poder pensando en el futuro, en un país que tenía todo por hacer.

El 17 de octubre del 2024 es testigo de representantes que quieren sumar poder para pensar en el pasado.