La salida no es Ezeiza

En un nuevo capítulo de lo que importa y exporta nuestro país. Además de que la balanza arrojó que ingresaron al país 6 mil millones de dólares gracias a las energéticas y se fueron sólo 9 mil millones en concepto de turismo llega un nuevo dato.

Ya que este Gobierno no habla de desarrollo humano, pero sí de Capital Humano.

Un importante capital que Argentina exporta son los argentinos.

Paradójicamente, cuando el gobierno de Milei (vacío de anuncios) reafirma medidas que ya tienen vigencia como por ejemplo con el trato de los inmigrantes sin residencia en nuestro país que concurren a universidades públicas, 4 de cada 10 extranjeros que viven en Paraguay son Argentinos.

Una aclaración, anuncios como la anunciada por Adorni en donde deja de ser no laborable el día del trabajador estatal, tiene que ver con el sadismo de mencionar medidas negativas para parte de la sociedad pero de muy bajo impacto, que no mueve el amperímetro. Y con la excusa de que el trabajador público tiene que ser un servidor y no tomar licencias que no tiene el privado. Porque si a vos te va mal es por los beneficios que se toma la “casta” estatal que en rara excepción llega a cubrir la canasta básica.

Volviendo al tema, el aumento histórico de Argentinos en Paraguay relegando al segundo lugar a Brasil, que históricamente encabezó la estadística se debe a dos cuestiones.

La primera, la considerable baja de los cariocas viviendo en el Paraguay. 

Decrecieron más sus migrantes de lo que crecieron los argentinos.

Y en segundo término por las licencias que existen en la frontera, donde (al igual que lo sucedido en Uruguay) muchos argentinos fijan residencia para depositar su capital.

En el contexto del dólar barato y país caro, los argentinos multiplicaron por seis el volumen de sus compras del otro lado de la frontera, en un comparativo con el mismo periodo del año pasado.

El 78 por ciento de extranjeros que ingresó a Paraguay en semana santa eran Argentinos. 

El famoso turismo bagayero que hacían en Argentina hasta hace unos años, ahora se da a la inversa.

Curioso país el que gobierna Milei, donde dice estar mejor y por eso la gente se va.