Descuido permanente del GCBA con el Subte

La Resolución de Directorio N.º 14/SBASE/24, emitida el 15 de agosto de 2024, revela serias falencias en la gestión del proyecto de puesta en valor de la estación Tribunales – Teatro Colón, perteneciente a la Línea D del subte porteño. Este documento, firmado por Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), expone deficiencias administrativas y de planificación que no solo han generado demoras significativas, sino que también afectan directamente a los usuarios del servicio.

Uno de los principales problemas radica en la cancelación de un llamado a licitación previo para este mismo proyecto, bajo el argumento de que la magnitud de las obras requería replantear su proyección y ejecución presupuestaria. Esta decisión implicó que las intervenciones originalmente previstas en 2022 quedaran postergadas durante más de dos años. Para los usuarios, este retraso significa convivir con una estación deteriorada que no cuenta con las condiciones mínimas para garantizar comodidad ni seguridad, a pesar de ser una de las más transitadas por su ubicación estratégica.

Además, la documentación técnica presentada en el nuevo llamado a licitación debió ser corregida, lo que volvió a retrasar el inicio efectivo de las obras. Esta falta de precisión en los pliegos evidencia una deficiencia en la coordinación entre las áreas de SBASE, prolongando los problemas para los pasajeros. Durante este tiempo, los usuarios continúan enfrentando dificultades, como carteles informativos mal ubicados o incompletos, lo que genera confusión al desplazarse dentro de la estación.

El deterioro de la estación Tribunales – Teatro Colón afecta de manera tangible a los pasajeros. Escaleras mecánicas que llevan meses fuera de servicio obligan a personas mayores, con movilidad reducida o que transportan cochecitos de bebé a realizar grandes esfuerzos para acceder o salir de los andenes. Por su parte, la señalética deficiente y un sistema eléctrico obsoleto incrementan el riesgo de accidentes y complican la orientación en horarios de alta demanda, agravando una experiencia de viaje ya de por sí problemática.

El presupuesto asignado para estas obras, superior a los 4.600 millones de pesos, está contemplado dentro del Plan Plurianual de Inversión 2024-2026 aprobado por la Legislatura. Sin embargo, contar con los fondos no ha garantizado la ejecución oportuna de los trabajos. Este atraso perpetúa las dificultades de los pasajeros, quienes continúan pagando tarifas que no se ven reflejadas en una mejora concreta del servicio ni en la calidad de las estaciones.

Las repetidas demoras y errores administrativos reflejan una falta de compromiso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la mejora real del sistema de transporte público. Mientras los usuarios enfrentan a diario los problemas de una estación en mal estado, las autoridades responsables siguen sin ofrecer soluciones concretas ni cumplir con los objetivos que ellas mismas han establecido.