Con el respeto que se merece la provincia de Misiones donde están próximas sus elecciones, el gran comicio antes de las nacionales será en la Provincia de Buenos Aires.
Previo a eso sabremos si la dirigencia del peronismo está dispuesta a ganar o simplemente consolidar su núcleo duro.
Hoy, que aún hay algarabía por el triunfo libertario en CABA tenemos el mismo presente económico que hace una semana, la misma estanflación, los mismos anuncios de motosierra.
Que haya gente votando a este plan sistemático de empobrecimiento es alarmante, tanto como razonable porque no deja de ser un porcentaje marginal, sucede que del otro lado ninguno es más.
Es una lucha de enanos, donde el que se acerca al 30 por ciento del electorado que fue a votar, algo así como al 15 por ciento del padrón puede ganar la elección. Siempre hubo ese porcentaje para expresiones marginales, ahora envalentonados obviamente pueden crecer, pero no mucho más que eso.
¿Por qué no? Porque su condición los condena.
Un Presidente que dice que los evasores son héroes y llama a la rebelión fiscal después cómo hace para quejarse con el campo porque no liquida.
Una cosa es ser oposición y otra es ser oficialismo, jugar de una manera siendo lo otro es un error.
Ser oficialista estando en la posición como por ejemplo lo que con esfuerzo intenta ser Rodrigo De Loredo, es un limitante e indigno.
Ser opositor siendo oficialista es raro, sucede lo antes descrito.
En cuanto a lo mediático, están los oficialistas Majúl, Trebuck, Laje, y Jony Viale que dicen ser independientes. Nadie les cree.
Incluso Viale salió a hablar de la baja estima que tiene la sociedad del periodismo para bancar la decisión presidencial de ir contra esta profesión, y quien realizó la encuesta dijo que en verdad la hizo luego del caso que Santiago Caputo le frena la entrevista al hijo de Mauro, pero como le pareció muy fuerte poner nombres propios no lo incluyo. Es decir, que lo que dijo Johnny en realidad era que nadie le creía a él.
Y están los supuestamente opositores que ahora son oficialistas. Como exponente de esto está el canal de Streaming “Carajo”, liderado por el Gordo Dan.
El enfermero conduce el programa más importante del medio que suele ubicarse 5° de 6 canales de Streaming.
¿Cómo se financia? y si hay dinero de la SIDE es algo difícil de demostrar, lo fáctico fue la entrevista que por varias horas le realizaron al Presidente en el estudio de Carajo.
Un crecimiento mínimo en el número de visualizaciones en comparación con lo que supo generar Milei, inclusive menor al que tuvo con Fantino en el canal Neura.
Y ahí está el quid de la cuestión, a la gente le interesa más verlo en un estudio de un medio “amigo” y no uno “oficialista”.
Los seguidores libertarios tienen facilidad para navegar por X, donde el lunfardo propio de la red social suele hablar de “Nenazos” a los propios usuarios. Utilizando ese término y queriendo ser transgresores los consumidores de Carajo dicen ser “Nenazis”.
No les sale, y ¿Por qué? Porque se hacen los antisistema siendo que son lo más funcional que hay al aparato estatal.
Decían que iban a ser el canal más censurado y la opinión pública no pasa por lo que allí dicen, ya que lograron ser un medio de propaganda de La Libertad Avanza.
Cuando dicen que le chupa una parte del cuerpo la opinión de los Kukas, es básicamente porque es de lo único que pueden hablar. Nunca nada será en contra del gobierno, porque son parte.
Si hay algo que tiene que tener un medio inclusive con una identificación ideológica, por caso este con el Peronismo es poder ser crítico del accionar del propio movimiento. En su caso el disciplinamiento es total y hasta se muestran complacientes con cualquier pavada, aun si no la comprenden.