Comenzaron los primeros resultados locales de las elecciones que tendrán el plato fuerte a fines de este año.
Ojo que plato fuerte no significa plato principal. Lo central en este año es el primer plato, por lo que lo más importante de igual manera es poco, y a veces sin gusto a nada.
Excepto Santiago y Corrientes, este año se eligen legisladores, ¿Qué significa eso?
Que cuando las elecciones son Ejecutivas lo más importante ocurre el día de la votación, mientras que en este caso sabemos de antemano que todos los cabezas de listas de las principales fuerzas van a ingresar a los parlamentos. Entonces el Día D no es el domingo de elecciones sino cuando cierren listas. Si Cristina se presenta, entrá. Ahora, ¿Cristina se presenta? Ese es el dato. ¿Priorizaron la unidad o ir separados?, ¿Alcanza para que las legislaturas cambien de manos?
No mucho más que eso, y en un país con hambre un primer plato, que no le llena a nadie, no alcanza.
Es probable que se acentúe a medida que se desdibuje el Gobierno el faltazo a las urnas.
Una mala lectura es creer que cuánto peor le va al Gobierno mejor le va a la oposición. Nadie canta “vamos a volver”. No hay a donde, la última experiencia fue mala.
Mientras no haya recepción del golpe por parte de la política la respuesta será la misma. Si le va bien al Gobierno la gente la va a pasar mal, y si le va mal al Gobierno la gente la va a pasar mal también. Y es por culpa de todos los integrantes de un sistema que por acción u omisión pusieron a un marginal en el sillón de Rivadavia.
No es un llamado a no votar porque son todos lo mismo. Es un pedido a la dirigencia para ser creativos y rebelarse a lo de siempre. Lo dijo Néstor cuando asumió. El único que habla de renovar es el Gobernador de la Provincia, que hace años viene prometiendo nuevas canciones y se queja porque no lo dejan ni siquiera cantar un estribillo. ¿No te dejan? quizá ser Gobernador es un cargo muy alto para alguien que pide permiso.
El Gobierno nacional no mete un gol. Insistió con el RIGI, torció carísimas voluntades parlamentarias (en otra editorial hablamos de a quienes nos pedían los votos muchos de esos legisladores. Que yo sepa no lo demanda ni Dios ni la Patria) y nos venimos a enterar que no hubo ni una sóla inversión de las tantas que prometían en el sector minero. Porque el tema pasa por la timba no por el trabajo, nadie invierte. Esta bajeza de las Provincias quedará a posteridad, un futuro Gobierno que potencie el trabajo puede que no saque el RIGI y nos quiera vender que hay pleno empleo cuando el trabajador gana miserias, ya pasó con Alberto y sin RIGI.
Sumado a eso Santi Caputo pudo a YPF con número en rojo, ¿reventó la caja en pauta o dan a trascender eso para venderla a precio vil? Una empresa que Axel siempre dijo que si bien hay que pagar un juicio millonario es más plata aún la que sale la firma ahora en manos del Estado.
De nuevo, ¿Quién la va a comprar? Si creas un Estado donde se habla pestes de lo Estatal, nadie confía en el país. Si no confía el Gobierno porque lo va a hacer alguien que viene de afuera. Va al negocio, va al carry trade.
Al fin de cuentas, que caiga el porcentaje de votantes no es una rareza. Es bien lógico. Aunque teniendo a Milei de Presidente la lógica está de vacaciones.