EL CORRALÓN DE FLORESTA REALIZA UN FESTIVAL

Con música en vivo y actividades culturales, este sábado a las 15 hs, docentes y vecinos exigirán la continuidad del programa Adultos 2000 y denunciarán el vaciamiento del espacio, en Morón 4141.

El Corralón de Floresta, emblema barrial de memoria y organización popular, será escenario este sábado 1° de noviembre de un festival cultural en defensa del programa Adultos 2000 y del propio espacio público, ante lo que los organizadores denuncian como un nuevo avance del ajuste educativo en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde 2019, en la casona del Corralón funciona la subsede del programa Adultos 2000, una iniciativa socioeducativa que permite a jóvenes y adultxs finalizar sus estudios secundarios de manera gratuita y con acompañamiento pedagógico.

Sin embargo, el programa viene sufriendo recortes y vaciamiento por parte del Gobierno de la Ciudad. En 2024, denuncian los trabajadores, fue cerrada la sede central, y este año se redujo el personal de maestranza y de atención a estudiantes, dificultando el funcionamiento cotidiano

El conflicto se agravó con el robo de las computadoras del programa, ocurrido días después de un acto en defensa de Adultos 2000 y contra el ajuste educativo. “No fue un hecho menor ni aislado: este ataque afecta directamente el derecho a la educación de cientos de estudiantes”, señalaron desde la organización.

Un espacio con historia y memoria

En el Corralón de Floresta funcionaba antiguamente una planta de higiene urbana, cuyos trabajadores —tres de ellos detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar— son hoy recordados a través de un Espacio de Memoria conquistado por la Asamblea de Floresta.

Por eso, el reclamo trasciende lo educativo: “Defender Adultos 2000 es defender la educación pública y la memoria colectiva”, sostienen los organizadores.

El festival del sábado busca visibilizar el vaciamiento del programa y reafirmar el valor del Corralón como espacio comunitario, educativo y de memoria.

Habrá música, ferias, intervenciones artísticas y micrófono abierto para docentes, estudiantes y organizaciones que deseen sumar su adhesión a la defensa del programa.

Las adhesiones pueden enviarse al correo juntainternaa2000@gmail.com