Los vecinos de la 10 suelen ser el termómetro y punto medio de los resultados a nivel general, y esta no fue la excepción. Ganó La Libertad Avanza con más del 45 por ciento de los votos, y votaron 7 de cada 10 ciudadanos que podían asistir a las urnas.
En la nómina que candidatea a diputados nacionales se impuso La Libertad Avanza con 44.517 votos, equivalentes al 45,19 % del total, ubicándose como la fuerza más votada (Fargosi encabezando la boleta). En segundo lugar se posicionó Fuerza Patria, con 28.521 votos (28,95 %), mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) alcanzó el 9,85 % (9.711 votos).
Los votos válidos alcanzaron el 98,43% del total emitido, mientras que los votos en blanco representaron un 4,69% (4.935 votos) y los nulos, un 1,52% (1.602 votos).
En la categoría para senadores nacionales, La Libertad Avanza amplió aún más su ventaja (Patricia Bullrich), alcanzando el 47,91 % de los votos (48.416 sufragios), más de 15 puntos por encima de Fuerza Patria, que obtuvo 32,64 % (32.986 votos).
El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad se ubicó en tercer lugar con 5,95 % (6.022 votos), seguido por Ciudadanos Unidos, con 5,25 % (5.308 votos). Más atrás se ubicaron GEN (2,65 %), Hagamos Futuro (1,41 %) y Alianza Potencia (0,86 %).
Fue el debut de la boleta única en papel que a grandes rasgos resultó ser más cómoda, demorando una menor cantidad de tiempo en sufragar y por el porcentaje arrojado como votos válidos no significó tener problemas de interpretación.
