Los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de Interés para la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos al libro “El mar y la serpiente”, de Paula Bombara. El acto se llevó a cabo en la biblioteca del Palacio Legislativo y contó con la presencia de la diputada e impulsora, Victoria Montenegro, además de la autora de la publicación.
En su alocución, Montenegro resaltó su experiencia personal al leer el libro por primera vez y contó cómo conoció a la autora. Luego destacó la presencia de la publicación en las escuelas y concluyó: “Poder reconocer 20 años de este libro, tiene una vigencia necesaria. Uno puede reconstruirse desde un lugar distinto y hacer un aporte a la sociedad y a la cultura”.
Finalmente, Bombara recordó la fecha de publicación de su libro, cuando llevó su primer borrador a la editorial y el proceso de su publicación. Y reflexionó: “La memoria y la literatura están muy cerca. Los libros crecen cuando tienen lectores que los abren y respiran sobre la letra impresa, es como si vivieran”.
Paula Bombara nació en Bahía Blanca en 1972. Además de escribir literatura infantil y juvenil, es Bioquímica egresada de la Universidad de Buenos Aires y doctoranda de Lingüística en la misma universidad. Entre sus libros más destacados se encuentran Una casa de secretos, La chica pájaro, Lo que guarda un caracol y La fuerza escondida. Dirige la colección de comunicación científica para niños ¿Querés saber?, publicada por la editorial EUDEBA. Forma parte del grupo de investigación “Discursos e infancias”, del Instituto de Lingüística de la misma Universidad, desde donde aborda la deconstrucción de estereotipos en la literatura y la búsqueda de identidad y de justicia en las infancias y juventudes.
Es hija de Andrea Luisa Fasani y Daniel José Bombara, militantes de la Juventud Peronista. Su padre fue secuestrado el 29 de diciembre de 1975 y murió como consecuencia de las torturas. En enero de 1976 hicieron desaparecer su cuerpo. Nunca se supo qué había sido de él hasta que, en 2011, sus restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Su madre y ella fueron secuestradas el 14 de julio de 1978 en la Ciudad de Buenos Aires. Paula fue entregada a sus abuelos, Andrea estuvo cautiva 45 días en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Extermino conocido como “El Banco”, en la localidad bonaerense de La Matanza, y logró sobrevivir.
El mar y la serpiente fue publicada por primera vez en 2005 y desde entonces se han vendido 85.000 ejemplares solo en nuestro país. La novela cuenta, en primera persona, la historia de una niña que se pregunta por qué desapareció su padre y, poco a poco, asume su identidad como víctima del terrorismo de Estado e hija de un desaparecido y de una ex-desaparecida.